sábado, 17 de mayo de 2008

DEL EDITOR

Hola a tod@s.

En respeusta a un mensaje dejado en el libro de visitas de CAmila, quien no deja su correo electrónico, es importante hacer énfasis en que la manera de proponer ideas no es cuestionando lo que se haga dentro o fuera de este blog, cuyo contenido es netamente propositivo desde lo académico y como estímulo a los logros de los estudiantes. PAra quienes quieren dar sus opiniones sobre la situación de las universidades públicas, que desde luego atañen y duelen a quienes hacemos parte de ella, existen espacios como para tal fin, que desde luego vale la pena conocer: http://miunideal.blogspot.com/, http://aceupereira.blogspot.com/

Los medios de comunicación tenemos el reto de tener canales para conocer otras cosas que hacen parte del proceso, si no se le apostara a la eduación pública, al trabajo etnoeducativo, esto simplemente no existiría. Cuántos de quienes creen que la etnoeducación está sentada sin proponer ideas, han compartido ideas prácticas para la solución de los conflictos, más allá de la protesta en la calle, las pancartas y el bloqueo de calles? Animamos a quienes abanderan el propósito general de defender la Universidad, respetamos sus actuaciones, y exigimos igual respeto para quienes encuentran en otros espacios y de otras maneras, una forma paralela de decir que defendemos nuestra academia, nuestras instituciones y que hacemos parte del cambio.

La convivencia en la diferencia, la tolerancia de la misma... nos construye como ciudadanos

1 comentario:

Anónimo dijo...

APOYO EL CAMBIO, PORQUE COMO TODA SOCIEDAD CAMBIANTE Y FLEXIBLE NADA SE QUEDA ESTATICO; Y NOSOTROS COMO ETNOEDUCADORES DEBEMOS HACER ENFASIS EN CAMBIOS POSITIVOS HACIA NUESTRA COMUNIDAD COMO EMISORES DE IDEAS Y SENTIDO DE PERTENENCIA Y ACEPTACION POR TODAS LAS CULTURAS, NO NOS QUEDEMOS ESTATICOS ANTE NADA, EN NUESTRAS MANOS ESTA LA SOLUCION A UN CAMBIO POSITIVO